skip to main
|
skip to sidebar
Autónomos
- Flexibilizar el régimen de aplazamientos en las cotizaciones para facilitar segundas oportunidades
- Nueva regulación del RETA con mayor flexibilidad y capacidad de elección de la cotización
- Modificación del régimen del IVA
- Apoyo fiscal para la contratación del primer trabajador
PYMES
- Revisión de las barreras regulatorias y actualización del Programa de Garantía de Unidad de Mercado en los siguientes puntos:
- Eliminación de los límites para la expansión de la pequeña y mediana empresa
- Reforzar los mecanismos de cooperación entre administraciones
- Creación de una Secretaría General para atender las posibles demandas
- Potenciar la financiación de las empresas
- Procurar la transición y el régimen más beneficioso para las empresas que exceden su tamaño
- Facilitar la transmisión de empresas viables sin relevo generacional para darles continuidad:
- Mecanismos no bancarios como MAB o MARF
- Promoción del capital de riesgo
- Fondo de garantías para proyectos I+D+i
- Participación colectiva o crowfunding y la efectiva regulación de la misma
- Lucha contra la morosidad
- en las Administraciones Públicas garantizando los pagos según la normativa
- en la subcontratación agilizando los pagos de empresa adjudicataria a subcontrata
- Interacción entre Administraciones Públicas y PYMES facilitando la participación es éstas últimas en la contratación pública
0 comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por visitar nuetro blog
Si desea dejar una consulta no se olvide de tu nombre, e-mail, y telefono.
Les responderemos a la mayor brevedad posible.
Gracias